jueves, 19 de noviembre de 2015

¿Qué es la Propaganda?
Siempre se han confundido los conceptos de “propaganda” y “publicidad”, cuando son dos cosas muy diferentes. Mientras que la publicidad va encaminada a vender un producto o servicio, la propaganda trata de atraer a los usuarios hacia una determinada ideología, idea política o religión
  •La propaganda es usualmente repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el fin de obtener el resultado deseado en la actitud de la audiencia.”

TIPOS DE PROPAGANDA
PROPAGANDA RELIGIOSA. Muy difundida en la historia. De hecho la propaganda tiene sus inicios en el lanzamiento de mensajes religiosos en la curia romana.

PROPAGANDA POLÍTICA. Relacionada con una ideología o creencia. Muy utilizada, sobre todo, para las campañas electorales, con la idea de conseguir más votos. 

Dentro de la propaganda política, existen distintas formas de transmitir el mensaje:
  • Propaganda Blanca: tiene la intención de crear una opinión que es favorable a una determinada organización. Es la propaganda sana o transparente. Nunca se oculta el emisor del mensaje.
  • Propaganda Negra: se utiliza para distorsionar o perjudicar el mensaje del enemigo. Normalmente trata de hacerse pasar por el mensaje del adversario. 
PROPAGANDA LITERARIA : Algunos libros son lanzados con la intención de propagar algún tipo de mensaje propagandístico.



  • Ratio-propaganda: basada en la razón. Trata de lanzar mensajes que se apoyan en argumentos, con la intención de convencer a los usuarios a través de la razón.
  • Senso-propaganda: se apoya en las emociones. Busca tocar la fibra sensible de los usuarios para provocar algún tipo de efecto a través de las emociones.
  • Propaganda de integración: se utiliza para unificar comportamientos y actitudes. Son mensajes que se lanzan a las masas, normalmente en los que se utiliza una frase característica de forma que cuando se escucha todos saben a lo que se refiere. Uno de los mejores ejemplos es el mensaje de Obama “Yes We Can”
  • PROPAGANDA DE GUERRA : Desarrollada sobre todo a partir de la Primera Guerra Mundial. Propaganda encaminada sobre todo, a mantener la confianza de las tropas.


PUBLICIDAD 

¿QUE ES LA PUBLICIDAD?

La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros.

TIPOS DE PUBLICIDAD

1) PUBLICIDAD DE MARCA: es el tipo más visible de publicidad. Esta se fundamenta en el desarrollo de una identidad e imagen de marca a largo plazo a nivel nacional y/o internacional.
EJEMPLO: LOS COMERCIALES DE P&G, LIVERPOOL ETC.



2) PUBLICIDAD DETALLISTA O LOCAL: gran parte de la publicidad se enfoca en los detallistas o fabricantes que venden su mercancía en ciertas áreas geográficas. El mensaje anuncia hechos acerca de productos que se encuentran disponibles en tiendas cercanas. Los objetivos tienden a enfocarse en estimular el tránsito por la tienda y crear una imagen distintiva del detallista.
EJEMPLO: ZAPATERIAS LOCALES, BOUTIQUES ETC.

3) PUBLICIDAD DE RESPUESTA DIRECTA: esta utiliza cualquier medio de publicidad, incluyendo el correo directo, pero el mensaje es diferente al de la publicidad de marca o detallista en que se trata de provocar una venta directamente. El consumidor puede responder por teléfono o correo y los productos se entregan directamente al consumidor por correo u otro medio. La evolución de Internet como medio de publicidad es de vital importancia en este tipo de publicidad.
EJEMPLO: BANCOS, ELECTRÓNICOS, TIENDAS DEPARTAMENTALES ETC.}

4) PUBLICIDAD B2B (negocio a negocio): este tipo de publicidad, como bien lo dice su título, es de negocio a negocio. Se encuentran mensajes dirigidos a empresas que distribuyen productos, así como compradores industriales y profesionales como abogados, médicos, etc.
EJEMPLOS:
 EMPRESAS INDUSTRIALES, MAYORISTAS ETC.

5) PUBLICIDAD INSTITUCIONAL: se le conoce también como publicidad corporativa. Estos mensajes se enfocan en establecer una identidad corporativa o ganarse al público sobre el punto de vista de la organización.
 
EJEMPLO: Muchas de las empresas de tabaco transmiten anuncios que se centran en las cosas positivas que están haciendo, a pesar que su producto o negocio principal no sea positivo en lo absoluto.

6) PUBLICIDAD SIN FINES DE LUCRO: las organizaciones sin fines de lucro, como las de beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales, orquestas, museos e instituciones religiosas, anuncian para clientes, miembros y voluntarios, así como para donaciones y otras forma de participación en programas.
EJEMPLO: COMERCIALES DEL IMSS, SEGURO SOCIAL, ASOCIACIONES ETC.

7) PUBLICIDAD DE SERVICIO PUBLICO: estas comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil. Estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin cargo alguno y los medios a menudo donan el tiempo y el espacio necesarios
EJEMPLO: COMERCIALES DE DEPENDENCIAS DE GOBIERNO